¡Escríbenos ahora!
El SASI bypass en Medellín, es un tipo de cirugía para tratar el sobrepeso y las enfermedades relacionadas de forma segura y efectiva. De la mano del Dr. Adolfo León Uribe, te ofrecemos un procedimiento de primer nivel que no solo mejorará tu aspecto físico, sino también tu salud integral.
Todos los pacientes que han decidido confiar en esta técnica vanguardista, han alcanzado resultados satisfactorios que les permite tener una vida más plena, activa y saludable. ¿Estás listo para un cambio positivo? Contáctanos ahora para agendar una cita de valoración, ¡queremos iniciar este proceso contigo!
La cirugía SASI representa una solución definitiva para quienes desean bajar de peso en poco tiempo.
Disfruta de un tratamiento guiado por profesionales altamente capacitados, con una dilatada experiencia.
Llamado Single Anastomosis Stomach-Ileal Bypass with Sleeve Gastrectomy, el SASI bypass es una evolución del bypass gástrico convencional que permite controlar la obesidad extrema. Esta no es solo una cirugía con enfoque bariátrico, sino también metabólica, puesto que favorece la pérdida de peso y cura la diabetes tipo II.
En comparación con otras cirugías, SASI une la reducción del tamaño del estómago con una derivación intestinal específica, creando así un patrón único de flujo de alimentos que limitan la absorción de calorías y nutrientes.
Esta es una cirugía que se realiza con anestesia general, tiene una duración aproximada de 3 horas y requiere una hospitalización mínima de 48 horas para garantizar una adecuada observación posoperatoria. ¿Te interesa? Contáctanos ahora para agendar una valoración.
SASI es un procedimiento quirúrgico de reciente introducción orientado a pacientes que han intentado sin éxito métodos convencionales para bajar de peso. Los requerimientos que te hacen candidato a la cirugía son:
Hay que tener en cuenta que, al igual que todo procedimiento, este debe ser evaluado por un especialista.
El día de la cirugía, el paciente debe llegar a la clínica con un acompañante y guardando el ayuno de 8 horas que se ha aconsejado en la cita anterior. Una vez ingresado, es preparado cuidadosamente y, en la sala de cirugía, es recibido por el cirujano, el anestesiólogo y el equipo asistente de la clínica.
En cuanto la anestesia general hace efecto, el Dr. Adolfo Uribe, el ayudante cirujano y la instrumentadora proceden con la cirugía por laparoscopia haciendo 5 pequeñas incisiones de 0.5 centímetros para acceder a la cavidad abdominal, la cual previamente fue inflada con gas CO₂ (dióxido de carbono), puesto que no se utiliza aire corriente para una seguridad total.
Luego, utilizando el bisturí LigaSure que permite cortar los tejidos sin sangrado, se libera el lado izquierdo del estómago de sus fijaciones a otros órganos con la finalidad de poder movilizarlo de lado a lado. A continuación se introduce al estómago, por medio del esófago, un tubo guía que diseña el tamaño del nuevo estómago, al tiempo que dirige el corte.
Seguidamente, se hace uso de la grapadora quirúrgica, que es como una tijera grande, para atrapar el estómago y realizar la aplicación de la línea de grapas. El cirujano y el ayudante verifican lo adecuado de la sutura mediante observación directa. Después de cada disparo se recarga nuevamente (5 cargas aproximadamente).
Acto seguido, se pasa al intestino delgado para escoger el punto medio del mismo (3 metros aproximadamente). Esta asa intestinal se sube al estómago y se realiza un empate con el, para hacerle una nueva salida. El estómago queda, entonces, con dos posibilidades para el tránsito de la comida:
Utilizando la misma guía, que es un tubo, se realiza la prueba de azul de metileno para verificar la impermeabilidad del grapado. Como última medida de seguridad, se cierran con sutura manual los espacios creados al movilizar el intestino delgado y pegarlo al estómago para prevenir la aparición de una hernia interna.
Es importante mencionar que es común que algunos pacientes tengan cálculos de la vesícula o reflujo gástrico con hernia diafragmática, los cuales se pueden corregir en este acto quirúrgico, previo consentimiento informado y bajo un costo adicional.
1
En la primera consulta de valoración, realizamos un acercamiento contigo, escuchamos tus expectativas y conocemos tu historia clínica. Luego, te indicamos pruebas de laboratorio, evaluación cardiológica y psicológica, entre otros, con la finalidad de confirmar tu idoneidad para la cirugía.
2
En aproximadamente 3 horas y bajo anestesia general, realizamos la cirugía SASI mediante la combinación de técnicas bariátricas que permitirán obtener resultados favorables en la perdida sana de peso.
3
Finalizada la cirugía, te dejamos en sala de observación aproximadamente 48 horas. Una vez dada el alta, seguimos de cerca tu posoperatorio para asegurarnos de que tengas una recuperación exitosa. Igualmente, te brindamos un año completo de asesoría para ayudarte a sostener los resultados en el tiempo.
4
Los resultados del SASI bypass son asombrosos y duraderos: disminuye el tamaño gástrico para el consumo de menos alimentos, el retiro de parte del estómago controla las ansias de comer y la modificación intestinal cura la diabetes tipo II.
SASI es una intervención bariátrica innovadora que brinda múltiples beneficios, entre los que se pueden destacar:
¿Deseas transformar tu vida? Contáctanos ahora para agendarte una consulta de valoración y comprobar tu idoneidad para esta cirugía.
La cirugía SASI es un procedimiento bariátrico reciente que pocos especialistas dominan, ya que amerita la combinación de técnicas complejas. En este sentido, el Dr. Adolfo Uribe cuenta con el conocimiento necesario, profesionalismo y precisión para brindarte resultados de primer nivel que te garanticen un tratamiento de pérdida de peso seguro, personalizado e integral.
Además, sus más de 32 años de trayectoria le han permitido perfeccionar su labor y hacer de cada procedimiento, una experiencia satisfactoria para sus pacientes. ¿Cansado de tener sobrepeso? Escríbenos para iniciar tu camino hacia la transformación de tu salud.
La pérdida de peso una vez realizada la intervención es, en promedio, de entre 70 y 80% al rededor de los primeros 12 a 18 meses. Teniendo en cuenta que el éxito de estos resultados y su duración a largo plazo dependen del compromiso del paciente en mantener una dieta balanceada, realizar deporte y asistir a los controles indicados. ¿Necesitas más información? ¡Contáctanos!
La clave para un posoperatorio sin complicaciones luego de una cirugía SASI está en seguir los siguientes cuidados:
Para más información, ¡escríbenos!
El plan de alimentación del SASI Bypass inicia durante los dos días de hospitalización, tiempo donde vas a empezar a tomar líquidos orales claros: agua, aromática, jugo, caldo, gelatina, Gatorade y paleta de agua light.
Al ser dado de alta, debes seguir las recomendaciones de la nutricionista y fijar la próxima cita tanto con ella, como con el doctor Adolfo Uribe.
En general, se trata de una dieta que progresará de líquida a licuada, blanda y sólida, la cual se alcanzará en un plazo de 2 a 3 semanas. El contenido calórico irá incrementando y al principio se debe ajustar con un suplemento de proteína, según la nutricionista lo recomiende.
Con respecto a los medicamentos tomados habitualmente para diabetes, hipertensión arterial, colesterol y triglicéridos, se te dará las instrucciones pertinentes para irlos suspendiendo progresivamente. ¿Deseas disfrutar los beneficios de SASI? Comunícate ahora.
Sí, SASI es una cirugía para curar la diabetes en Colombia muy efectiva. Tras el procedimiento, los niveles de glucemia o azúcar en la sangre se suelen normalizar con rapidez, lo que favorece la reducción y suspensión paulatina de los medicamentos. Todo esto gracias a los cambios metabólicos que genera la intervención en el organismo. ¿Quieres mejorar tu salud? Contáctanos ahora.
La transformación de tu salud inicia aquí
Diligencia el formulario de contacto y nos comunicaremos contigo en la brevedad de lo posible